Cursos disponibles

La materia se enmarca en el área de estudios específicos de innovación y emprendimiento, con un carácter teórico-práctico orientado a docentes y académicos. Su propósito es desarrollar en el participante la capacidad de diseñar, gestionar y validar proyectos innovadores aplicando metodologías ágiles de alcance internacional, integradas al contexto académico y de investigación.
En Metodología para Innovar y Emprender de Manera Ágil se profundiza en herramientas clave como Design Thinking, Lean Startup, Open Innovation y Scrum, destinadas a optimizar la generación de ideas, su validación rápida y la gestión colaborativa de iniciativas. El manejo ágil de proyectos es fundamental para responder a entornos dinámicos, anticipar riesgos, adaptar soluciones y garantizar la pertinencia de las propuestas, ya sea en el aula, en la investigación o en el desarrollo institucional.
El curso abarca dos grandes dimensiones: la ideación y prototipado, en la que se trabajan fases de empatía, definición, creatividad y construcción de un mínimo producto viable (MVP); y la ejecución ágil, donde se aplican técnicas de gestión por sprints, métricas de impacto y escalabilidad de resultados. Con este enfoque, el participante adquirirá competencias para transformar ideas en proyectos viables de alto impacto académico y social.